“Fragmentos del Sueño” en Imec, el planeta de los sueños

En mi sueño soy alto y corpulento, mientras que en realidad soy más bien bajo y gordo. El narrador es un agricultor de 30 años. Fue una de las miles de personas entrevistadas en la década de 1970 como parte de un vasto estudio antropológico dirigido por Jean y Françoise Duvignaud y Jean-Pierre Corbeau. El agricultor había elegido hablar de un sueño recurrente: está en un estadio, tiene que correr, su esposa lo felicita. Explorar la vida onírica en Francia, en todas las clases sociales, daría lugar a la publicación de un libro en 1979, El Banco de los Sueños. Los documentos de este proyecto pertenecen a una de las colecciones confiadas al Imec, el Instituto de Memorias de la Edición Contemporánea . Y, hasta el otoño, la exposición «Fragmentos del Sueño» ofrece una inmersión temática en su inmenso fondo de archivos, comisariada por la editora Claire Paulhan, exeditora del Imec, y el filósofo Olivier Schefer, autor de un libro con el mismo título.
El Imec, ubicado desde 2004 en las afueras de Caen (Calvados), en una antigua abadía, alberga más de 700 colecciones de escritores, artistas, pensadores... de los siglos XX y XXI, así como una vasta biblioteca en la iglesia abacial. Los archivos se encuentran en los sótanos, a los que se puede acceder tras abrir varias puertas.
Libération